Hablar de Allen & Heath es hablar de un pedazo de la historia de la música. Hace 18 años se presentó en el mercado la Xone:92, una mesa de mezclas club que puso patas arriba la escena musical. Se convirtió en un referente, o si se quiere, en una religión, para los DJs de medio mundo. La Allen & Heath XONE:96 recoge ese testigo, y coloca su legado en el lugar que le corresponde.
La Xone:96 es un sueño materializado. Sigue conservando aquella esencia analógica pero vitaminada y vestida de gala para la ocasión. Una digna sucesora para aquellos que no han renunciado del todo al vinilo. Muchos eran lo que presagiaban el fin de la mesas analógicas y aquí está la Allen & Heath XONE:96 para desmentirlo.
Características:
- Mezclador analógico 4 + 2 canales.
- Ecualizador canales 1-4: 4 bandas.
- Ecualizador canales A-B: paramétrica 3 bandas.
- Dos tarjetas de sonido USB 24 canales.
- 4 Entradas de línea a través de RCA.
- 4 Entradas fono a través RCA (1-4).
- USB: 6 entradas.
- 2 entradas de micro XLR
- 2 salidas de master balanceadas.
- Salida cabina balanceada.
- Salida grabación no balanceada.
- Inserción master.
- Salida MIDI.
- CRUNCH (Controlled Harmonic Signal Distortion).
- X-Link 1 x RJ45.
- 2 salidas de auriculares.
- Faders canal 60 mm VCA.
- Medidores de canal de 9 segmentos LED.
- X-Fader con 3 tipos de curva.
Lista de ventajas.
Vamos a centrarnos en los aspectos diferenciadores con respecto a su antecesora:
- La construcción rebosa calidad por los cuatro costados. El chasis está fabricado en metal y los sliders se sienten deliciosos en el desplazamiento, finos pero firmes, otorgando unas muy buenas sensaciones. A diferencia de los faders de la Xone:92 estos tienen más rozamiento o resistencia, lo que los hace más finos a la mezcla y les da un tacto con más encanto.
- Los potenciómetros también se sienten muy sólidos. Está perfectamente rematada con el fin de poder darle toda la caña imaginable.
- Contamos con 2 canales de retorno adicionales otorgándonos un total de 8 entradas/salidas.
- Han añadido una tarjeta de sonido USB dual de 32 bits, certificada por Traktor Scratch. Esto supone una amplia mejora de la conectividad, para que podamos digitalizar nuestra mesa analógica. En la práctica se traduce en el uso sintetizadores, ordenadores, efectos externos y poder usar Traktor y todo cuanto podamos imaginar para nuestras creaciones.
- Los preamplificadores de phono se han mejorado (god save the vinyl!), y este Mezclador DJ cuenta con atenuadores de canal VCA lineales de 60mm.
- La mesa cuenta con una segunda toma de tierra, para que podamos cambiar nuestros vinilos si ese molesto sonido.
- Ecualizador de cabina de 3 bandas, nuevo respecto a la 92, evitando y regulando esos monitores ruidosos.
- Doble filtro VCF con cruch mejorados sin ese sonido POP tan característicos (y aborrecible) de la versión 92.
- Circuitos independientes de amplificación de auriculares, para que podamos hacer transiciones sin el mayor problema.
Desventajas.
- La mayor barrera de entrada para esta mesa no es otra que el precio.
Para quién es la Mesa de mezclas Allen & Heath XONE:96.
Llevamos años siendo partícipes de una encarnizada batalla entre defensores de las mesas analógicas y las mesas digitales. Los últimos han querido vaticinar en incontables ocasiones la debacle de las primeras, pero nunca termina de verbalizarse. Es una cuestión de gustos personales, y también, de precio, ya que las mesas digitales suelen ser sustancialmente más caras.
Hay todavía un nutrido grupo de DJs férreos defensores de la analógica. Los defensores de la digital se defienden diciendo que las digitales aglutinan las ventajas de la analógica (por imitación) y todo el potencial de un sistema digital. En cualquier caso esto queda sujeto a meras interpretaciones personales, y esta mesa bien sirve tanto para sesiones club en directo como para ser la reina de un estudio de grabación. Estamos ante una digna sucesora de la Xone:92, vitaminada, pero sin desdibujar su carácter primigenio.
Si me preguntas a mí, yo me quedo con las mesas analógicas, porque primo buen sonido a las florituras.
Ese buen sonido acaba siendo muy útil en cualquier situación, sobre todo a medida que el equipo de sonido es más grande y evita que tu mesa se quede pequeña a medida que te vuelves exigente o mejoras.
Esta mesa sea tal vez sea demasiado para gente que acaba de empezar, o no, todo depende de tu presupuesto y hasta donde quieras llegar con tu afición o carrera profesional o si piensas en organizar tus fiestas.
Qué tener en cuenta al comprarla.
Habría que hacer una categorización exclusiva para la XONE:96. No es una cuestión comparativa, ni puede ubicarse por debajo de sus homólogas teóricas. No podemos afirmar que sea peor o mejor que otras mesas de su segmento. Es un producto único, avalado por miles y miles de DJs y productores musicales a lo largo y ancho del mundo. O la amas o no, pero seguro que no te dejará indiferente.
Opinión y conclusión sobre esta Mesa de mezclas.
Cualquier persona que haya tenido un mínimo de contacto con el mundo de la producción musical habrá oído cantos y leyendas sobre las mesas de esta marca, y Allen & Heath XONE:96 cumple holgadamente las expectativas que teníamos puestas en ella. Una compra acertada y una mesa muy disfrutable que dejará boquiabierto a tu público.